sábado, diciembre 15, 2012

Las 5 formas en las que un blog te puede ayudar a encontrar empleo

51
Encontrar trabajo está muy difícil. Hay que estar en el lugar preciso, en el momento adecuado y destacar por encima del resto de candidatos. ¡Y 5 millones de candidatos son muchos candidatos!
El escribir en un blog, hablando de aquellas cosas en las que eres un buen profesional, puede ser una buena manera de destacar.
Estas son las 5 ventajas que te proporciona un blog en la búsqueda de empleo:
1.- Adquieres una gran visibilidad. Un blog de temas profesionales te ayudará a aumentar tu visibilidad en Internet. Estarás consiguiendo que Google lleve a tu blog a las personas que quieran saber del tema sobre el que escribes. Cuanto más específico sea ese tema, más posibilidades tienes de posicionarte bien en Internet.
2.- Ganas en prestigio profesional. En la medida que escribes sobre un determinado tema, vas adquiriendo prestigio profesional. Igual “sabes” lo mismo que muchas personas, pero con un blog lo estás demostrando y estás creando una marca personal. Tu nombre se está asociando a un profesional de prestigio. Si aprovechas para crear un espacio en el blog en donde explicas quién eres, qué has hecho y qué es lo que puedes hacer, se lo estás poniendo muy fácil a las personas que ofrecen empleo.
3.- Amplías la red de contactos. Un blog es una excusa para entablar conversación con otros profesionales de tu misma área y que publican en Internet. Las preguntas, las matizaciones, los comentarios positivos en otros blogs y en el tuyo propio, hacen que se empiece a establecer una relación de amistad que sobrepasa los límites de lo digital.
4.- Mejoras tu formación profesional. El compromiso de publicar regularmente te obliga a leer, a pensar, a sintetizar, a informarte de los temas punteros de tu profesión. Una forma de posicionarte bien y destacar es tratar temas novedosos en los que todavía no hay mucha literatura en internet.
5.- Y para terminar, podríamos comentar la posibilidad de convertir tu blog en tu negocio. Si eres constante en las publicaciones y éstas son de calidad, puedes ganar dinero mediante la publicidad, los post patrocinados, por prueba de productos… No es fácil vivir de un blog, pero siempre se puede conseguir un dinerillo extra. .
En resumen, un blog puede ayudarte a encontrar trabajo, pero siempre tratando de cumplir dos premisas: contenidos de calidad y constancia.
¿A qué estás esperando para escribir el primer post?


About Unai Benito

www.unaibenito.com @unaibenito Licenciado en Administración y Dirección de Empresas con Master en Dirección de Proyectos Empresariales. Especialista en Marketing y Recursos Humanos, en la actualidad es Responsable de Marketing en Formabask y de la red social FormadoresEnRed.

viernes, diciembre 14, 2012

Microsoft - Productividad en Vivo Digital

Ingresa y conoce cómo nuestras soluciones de Comunicaciones Unificadas, Inteligencia de Negocios, Productividad en la Nube, Dynamics, Escritorio Optimizado e interoperabilidad pueden ayudarlo a sacar un mejor provecho de los recursos de su organización.

Observe las demostraciones de nuestras soluciones y converse abiertamente con nuestros consultores especializados de categoría GOLD en Productividad en Vivo Digital completamente gratis y con la comodidad de tiempo y espacio que ofrecen las nuevas tecnologías

domingo, noviembre 25, 2012

PixelPipe



Interesante aplicación de la web, que nos permite de manera sencilla, acompañar un archivo con su respectivo texto explicativo, o simplemente escribir bajo los formatos MicroBlog o Blog.

A mi criterio, lo más práctico y valioso, es que nos permite definir en que aplicaciones queremos publicar nuestra creación, con tan solo señalarlo con un tilde.

Conexión a PixelPipe

viernes, noviembre 23, 2012

English Object Pronouns- Pronombres Objeto / Objetivo

Hace un tiempo, cuando iniciábamos esta propuesta educativa, hacíamos referencia al uso de los Pronombres Personales Subjetivos los cuales se utilizan para señalar al sujeto que realiza la acción y que necesariamente deben acompañar al verbo.
Sin embargo, dentro del idioma inglés existen otros Pronombres Personales denominados Objetivos que cumplen la función de objeto dentro de la oración y se colocan detrás de verbos, preposiciones y frases comparativas. Veamos un ejemplo:

Pronombres Personales Subjetivos (El sujeto desempeña la acción)

Vivian lost the keys.Vivian perdió las llaves.
He bought a book.Él compró un libro.

Pronombres Personales Objetivos (La acción se desempeña en un objeto o a través de un objeto)

Jennifer brought the roses.Jennifer brought them.
Jennifer trajo las rosas.Jennifer las trajo.

ó:

Kevin stole me.Kevin me robó.

Los Pronombres Personales Objetivos son:

PRONOMBRES
OBJETIVOS
SIGNIFICADO
MEme, a mí
YOUte, a tí, a usted
HIMle, a él
HERle, a ella
ITel, a él, a ella, a ello
(para animales
o cosas)
USnos, a nosotros, a nosotras
YOUles, a ustedes
THEMles, a ellos, a ellas

Es preciso decir que estos pronombres pueden ocupar dentro de la oración el lugar de objeto directo o indirecto, por ejemplo:

John had forgiven me.
John me había perdonado. Objeto Directo

They designed it.
Ellos lo diseñaron. Objeto Directo

Lend me some money.
Préstame algo de dinero. Objeto Indirecto

Susan showed me the exit.
Susan me mostró la salida. Objeto Indirecto

Vale aclarar que si estos pronombres ocupan el lugar de objeto indirecto deben colocarse por delante del objeto directo en caso de que lo hubiere:

Sheyla made her a new dress.
Sheyla le hizo (a ella) un nuevo vestido.

Observa que "her" está ocupando el lugar de objeto indirecto y "a new dress" el de objeto directo.

Puede suceder también que en una misma oración coincidan dos pronombres personales, uno como objeto directo y el otro como indirecto. En tal caso debe colocarse el primero a continuación del verbo y posteriormente el indirecto acompañado por las preposiciones "to" o "for", por ejemplo:

My aunt sent a postcard to my mother.
Mi tía le envió una postal a mi madre.

que es lo mismo que:

My aunt sent it to her.
Mi tía se la envió a ella.

Es necesario RECORDAR que los Pronombres Personales Subjetivos mencionan quién realiza la acción y siempre se colocan antes del verbo, mientras que los Pronombres Personales Objetivos siempre se ubican después. En las frases comparativas se sitúan detrás de "than " y "as", por ejemplo:

Rachel broke it.
Raquel lo rompió. Detrás del verbo

Sally can't study without you.
Sally no puede estudiar sin . Detrás de una preposición

Tom is more intelligent than him.
Tom es más inteligente que él.
Frase comparativa detrás de "than”


Carl is as polite as her.
Carl es tan amable como ella.
Frase comparativa detrás de "as"


Enlace - Pronombres Objeto /Objetivos

jueves, noviembre 22, 2012

English Possesive Pronouns - Pronombres Posesivos en el Idioma Inglés


Los pronombres posesivos en inglés son: mine, yours, his, hers, ours, yours, theirs. Indican posesión y son invariables. Nunca van precedidos de un artículo. Aquí encontrarás ejemplos traducidos al español.

mine (máin) - (el/la/lo/los/las) mío/a míos/as
yours (iórs) - (el/la/lo/los/las) tuyo/a tuyos/as
his (jis) - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as
hers (jers) - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as
ours (áurs) - (el/la/lo/los/las) nuestro/a, nuestros/as
yours (iórs) - (el/la/lo/los/las) de ustedes
theirs (dérs) - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as


mine (máin) - (el/la/lo/los/las) mío/a míos/as
  • Can you lend me a pencil? - I forgot mine.
    ¿Puedes prestarme un lápiz? - Olvidé el mío.
  • Here are your tools. Where are mine?
    Aquí están tus herramientas. ¿Dónde están las mías?
  • This belongs to me. It's mine.
    Esto me pertenece. Es mío.
  • I play tennis with a friend of mine.
    Juego al tenis con un amigo mío (de los míos).

yours (iórs) - (el/la/lo/los/las) tuyo/a tuyos/as
  • Is this book yours?
    ¿Es tuyo este libro?
  • That is my problem, not yours.
    Ese es mi problema, no tuyo.
  • This belongs to you. It's yours.
    Esto te pertenece. Es tuyo.
  • I met a friend of yours yesterday.
    Conocí a un amigo tuyo (de los tuyos) ayer.

his (jis) - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as
  • I lent Bob my car and he lent me his.
    Le presté a Bob mi auto y él me prestó el suyo.
  • Jack wears a nice hat. Is it his?
    Jack usa un lindo sombrero.¿Es suyo (de él)?
  • This belongs to John. It's his.
    Esto pertenece a John. Es de él.
  • Bill went to the game with a friend of his.
    Bill fue al juego con un amigo de él (de los de él).

hers (jers) - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as
  • I forgot my book, so Susan gave me hers.
    Olvidé mi libro, entonces Susan me dió el suyo.
  • That is not my sister's car. Hers is red.
    Ese no es el auto de mi hermana. El de ella es rojo.
  • This belongs to Sally. It's hers.
    Esto pertenece a Sally. Es de ella.
  • Mary went to the theater with a friend of hers.
    Mary fue al teatro con una amiga de ella.

ours (áurs) - (el/la/lo/los/las) nuestro/a, nuestros/as
  • Their city is old. Ours is new.
    Su ciudad es vieja. La nuestra es nueva.
  • Their country is bigger than ours.
    Su país es más grande que el nuestro.
  • It's their problem, not ours.
    Es su problema, no el nuestro.
  • Sally and I had a big party with some friends of ours.
    Sally y yo tuvimos una gran fiesta con algunos amigos nuestros.

yours (iórs) - (el/la/lo/los/las) de ustedes
  • Our language is nice. Yours is practical.
    Nuestro idioma es lindo. El de ustedes es práctico.
  • Our house is next to yours.
    Nuestra casa está al lado de la de ustedes.
  • This belongs to you and your brother. It's yours.
    Esto pertenece a ti y a tu hermano. Es de ustedes.
  • You can bring some friends of yours, if you want.
    Ustedes pueden traer algunos amigos suyos si quieren.

theirs (dérs) - (el/la/lo/los/las) suyo/a suyos/as
  • That car belongs to my parents. It's theirs.
    Ese coche pertenece a mis padres. Es de ellos.
  • Our city is as nice as theirs.
    Nuestra ciudad es tan linda como la de ellos.
  • My appartment is here. Theirs is there.
    Mi apartamento está aquí. El de ellos está allí.
  • My parents went on vacation with friends of theirs.
    Mis padres se fueron de vacaciones con amigos suyos.

miércoles, noviembre 21, 2012

English Possessive Adjectives ~ Los Adjetivos Posesivos en Inglés

Los adjetivos posesivos en inglés son: my, your, his, her, its, our, your, their. Hacen referencia a quien posee y no a lo poseído. En general preceden a sustantivos. Aquí encontrarás ejemplos traducidos al español.


my (mái) - mi, mis
  • I am a teacher. I like my job.
    Soy profesor. Me gusta mi trabajo.
  • I live with my girlfriend in New York.
    Vivo con mi novia en Nueva York.
  • On Sundays I play tennis with my friends.
    Los domingos juego al tenis con mis amigos.

your (iór) - tu, tus / su, sus (de usted)
  • What is your name?
    ¿Cuál es tu nombre?
  • Do you like your job?
    ¿Te gusta tu trabajo?
  • You work here, and your wife works here too.
    Tú trabajas aquí y tu esposa trabaja aquí también.
  • Can you give me your opinion about this?
    ¿Puedes darme tu opinión acerca de ésto?

his (jis) - su, sus (de él)
  • Bill washes his car every day.
    Bill lava su auto todos los días.
  • Jack lives here, with his parents.
    Jack vive aquí, con sus padres.
  • He is painting his house.
    El está pintando su casa.
  • He wants to sell his car.
    El quiere vender su auto.

her (jer) - su, sus (de ella)
  • Mary went to her English class yesterday.
    Mary fue a su clase de inglés ayer.
  • She is sad because her teachers are very strict.
    Ella está triste porque sus maestros son muy estrictos.
  • Sarah is married. Her husband works with me.
    Sarah está casada. Su esposo trabaja conmigo.
  • Diana still lives with her parents.
    Diana todavía vive con sus padres.

its (its) - su, sus (de algo)
  • This car has a hole in its roof.
    Este auto tiene un agujero en su techo.
  • We are studying Japan and its culture.
    Estamos estudiando al Japón y su cultura.
  • New York is famous for its exciting nightlife.
    Nueva York es famosa por su excitante vida nocturna.
  • The government announced its goals for this year.
    El gobierno anunció sus metas para este año.

our (áuar) - nuestro/a/os/as
  • The Earth is our planet.
    La Tierra es nuestro planeta.
  • We cook our own meals.
    Cocinamos nuestras propias comidas.
  • We don't want to spend all our money.
    No queremos gastar todo nuestro dinero.
  • We live with our parents.
    Vivimos con nuestros padres.

your (iór) - su, sus (de ustedes/vosotros)
  • You all love your country.
    Todos ustedes aman a su país.
  • You all have to make your own decisions.
    Ustedes tienen que tomar sus propias decisiones.
  • I want to thank you all for your help.
    Quiero agradecerles a todos ustedes por su ayuda.
  • You are my parents and I am your son.
    Ustedes son mis padres y yo soy su hijo.

their (dér) - su, sus (de ellos/as)
  • Our neighbors are painting their house.
    Nuestros vecinos están pintando su casa.
  • Grandparents usually love their grandchildren.
    Los abuelos generalmente aman a sus nietos.
  • I saw Sally and John with their children.
    Ví a Sally y John con sus hijos.
  • Most Americans love their cars.
    La mayoría de los norteamericanos aman a sus autos.

lunes, agosto 08, 2011

CURSOS PERSONALIZADOS ONLINE DEL IDIOMA INGLÉS - Lima, PERÚ




-Inglés Técnico, adaptado la carrera.
-Horarario a convenir y Fines de Semana.
-Adaptables a Niños, Jovenes y Adultos.

A CARGO DE DOCENTE UNIVERSITARIO, EDUCADO EN U.S.A,
CONSULTOR EMPRESARIAL E INFORMÀTICO.

Teléfono:  +51 992552 308    dperiss@gmail.com
www. tusconocimientos.blogspot.com

martes, julio 19, 2011

Ejemplos Pràcticos de Workflows o Diagramas de Flujo, los podemos encontrar en:  EDRASOFT , el portal del mencionado software, en la cual se puede descargar una versiòn gratuita del mismo.


lunes, mayo 30, 2011

Variaciones en presupuestos

INTRODUCCION

El termino Standard aplicado a los costos, lleva implícita la palabra control y sus correspondientes análisis. La denomina organización científica del trabajo tiene su origen en sus estudios realizados por Frederick Taylor (1856 – 1915) quien, reloj en mano, comenzó a estudiar cada uno de sus movimientos y tiempo que emplean los obreros en realizar sus labores. Comprobó de carácter repetitivo de muchas de esas tareas y comenzó a planificar en como ahorrar movimientos y esfuerzos innecesarios. El intento en convertir a los obreros en nuevas maquinas que produjeran en unidades en tiempo predeterminado, condujo a estandarización de trabajo y nacimiento de costos Standard.

Los costos Standard no significan un nuevo sistema de costos, sino procedimientos científicos para la organización del trabajo y control de costos. Se ha resaltado los científicos, las grandes empresas requieren colaboración científicos para la racionalización del trabajo, el cual a llegado a un grado de perfección que precisan los servicios de los profesionales.

Una de las grandes ventajas de los costos Standard, sobre lo histórico que radica en los estudios de las comparaciones y en la toma de decisiones.

Dentro del desarrollo se explicara detalladamente cada una de las partes que lo conforman, asimismo encontraran en la conclusión observaciones y sugerencias obtenidas en la elaboración de esta investigación.
Los Alumnos.

NATURALEZA DE LOS COSTOS ESTÁNDARES

Los costos históricos son utilizados para determinar el importe real de los recursos necesarios para la adquisición de materiales, mano de obra y algunos elementos de los gastos indirectos. Sin embargo, estos costos reales no proporcionan información acerca de los costos en que debió incurrirse para producir estos productos.

Este aspecto desfavorable de los costos históricos ha alentado el desarrollo de una determinación de costos más satisfactorios, llamados costos predeterminados.

En el sistema del costo estándar se utilizan valores predeterminados para registrar tanto los costos de los materiales y mano de obra directa como los de los gastos indirectos de fabricación. Se establecen comparaciones de las diferencias entre los costos estándar asignados para determinado nivel de producción y los costos reales, con el fin de verificar si lo incorporado a la producción ha sido utilizado eficientemente. Este proceso de comparación se conoce como análisis de variaciones. El estudio de las variaciones en costos tiene implicaciones importantes para la planeación, el control y la evaluación de los procesos de producción.

IMPLANTACION DE LOS COSTOS STANDARD

Para determinar los costos Standard se requiere prácticamente la colaboración de todos los departamentos de la empresa comenzando desde la gerencia hasta las ventas.

La obtención de la implantación de los costos Standard, para que resulten eficientes, se requiere de un arduo y mentibuloso trabajo. En algunos casos, se tarda más de un año para lograr los primeros resultados. Se hallan con mayor facilidad y tienen mas aplicación de las industrias que fabrican un pequeño numero de artículos y producen de forma masiva. Debido al esfuerzo del costo que es necesario implantación y las constantes posibles revisiones y posibles cambios, no son recomendables para las empresas una gran variedad de productos en cantidades pequeñas.

Los costos Standard, no significa que ocasionan un mayor trabajo de administración que los que pueden ocasionar los costos estimados (no estandarizados) o los históricos, es reacuerdo al método establecido, Como:

 Método Parcial
 Método Uniforme
 Método combinado, mixto o memorando

Es posible que uno aumente el trabajo de administración.

ANALISIS DE VARIACIONES

Una vez hallados los costos Standard, el éxito o fracaso de su implantación deberá, en buena parte, de los informes relacionados con las posibles variaciones presentadas por el contador de costos a la gerencia y ejecutivos responsables a la toma de decisiones. Los informes sobre los costos Standard suelen ser largos y tediosos. Cuando los costos reales se mantienen similares a los Standard, no sobrecargue a la gerencia de información innecesaria. Aplique el principio de las excepciones, es decir, procure resaltar únicamente las variaciones, si las hubiera; esto permitirá que los ejecutivos responsables, con una sola ojeada, se concentren en las partes importantes y no pierdan su valioso tiempo estudiando información que se encuentran dentro de los parámetros de los Standard establecidos. Pese a que estamos tratando en profundidad los costos industriales, me permitirá que ampliara un poco más el resumen sobre el estudio de variaciones en los costos Standard.

Cuando el costo de producción terminada de un lote en unidades del artículo no es igual a su costo Standard, significa que existen variaciones. Para determinarlo, se hace precioso un Análisis detallado de cada uno de los elementos que componen su costo.

Ejemplo: Ejercicio 26-11, Pág. 1.190, A. Redondo, Curso Práctico De Contabilidad General y Superior

La hoja de costos Standard para la producción un lote de 1.000 unidades del artículo 243-XB (la información se suministra en forma resumida).


Como puede apreciar, el total del costo Standard no es igual al total del costo producción terminada. No obstante, al analizar el costo por cada elemento comprobamos:

1. Materiales Directo. Pese a que costo total no es el mismo, existen variaciones tanto de cantidad de piezas empleadas en la producción como en su costo unitario.
2. Mano de Obra Directa. Existen variaciones en el costo total, en el número de horas y el costo por hora.
3. Gastos de Fabricación. Pese a que se aplico la cuota Standard por hora Bs. 100,6472546, al variar el número de horas aplicadas, ocasionara una variación en los costos por ese concepto.

Considerando que no necesita nuevas aplicaciones para comprender la necesidad de las variaciones deberán realizarse en cada uno de los tres elementos que forman parte de costo de producción:

a. Materiales Directos
b. Mano de Obra Directa
c. Gastos de Fabricación

VARIACION DE LAS VARIACIONES

Para valorizar y analizar las variaciones es necesario distinguir el elemento del costo del cual provienen y discriminarlas en:

Las Variaciones en los costos, en algunos casos, provienen de causas exógenas, es decir, no controlables por la empresa. Por ejemplo, que los proveedores aumentes los costos de los materiales o bien los sindicatos obliguen a aumentar los sueldos (en nuestro país, se aumentan también por decretos presidenciales). Las variaciones en cantidad son controlables por la empresa, así como la mayoría de los gastos de fabricación y también la capacidad de producción y la eficiencia.

VARIACIONES

Las variaciones pueden ser:

a. Positivas: Representan una disminución o ahorro en el costo Standard.
b. Negativas: Representa un aumento o perdida en el costo Standard.

Ejemplo: Ejercicio 26-11, Pág. 1.190, A. Redondo, Curso Práctico De Contabilidad General y Superior


  •  VARIACIONES DE MATERIALES DIRECTO:

Para hallar el valor de las variaciones en cantidad y en costo procedemos en la forma siguiente:

1. La variación en Cantidad de Material Directo:

La diferencia entre la cantidad Standard y cantidad producción terminada, se multiplica por el costo Standard.


2. La Variación en Costo Material Directo:

La diferencia entre el costo Standard y el costo de producción terminada, se multiplica por la cantidad de producción terminada.


3. Resumen en Material Directo:



VARIACIONES DE MANO DE OBRA DIRECTA:

Para hallar el valor de las variaciones en cantidad y en costo procedemos en la forma similar a como hemos hecho con los Materiales Directos:

4. La variación en Cantidad de Mano de Obra Directa:

La diferencia entre la cantidad Standard y cantidad producción terminada, se multiplica por el costo Standard.



5. La Variación en Costo Mano de Obra Directa:

La diferencia entre el costo Standard y el costo de producción terminada, se multiplica por la cantidad de producción terminada.



6. Resumen en Mano de Obra Directa:


  •  VARIACIONES EN GASTOS DE FABRICACION:
Las variaciones de gastos de Fabricación ameritan un examen muy meticuloso, puesto que, aun existiendo diferencias positivas, pueden resultar perdidas para la empresa.

1. Variación en presupuesto:

La variación en presupuesto estará representada por la diferencia entre los presupuestados y los gastos de producción terminada.

La variación en presupuesto se refiere a todas las órdenes de producción de ese periodo, salvo que se hubiera calculado para una determinada orden. Los motivos de la variación en presupuesto pueden ser varios. Por ejemplo, los gastos se han presupuestados en forma errada: exceso o defecto; se presupuestaron una determinada producción y esta aumento o se disminuyo. Será preciso analizar los gastos fijos y los gastos variables y determinar si el aumento o disminución entre los gastos presupuestados y los de producción terminada; si hubo tiempo ocioso, entre otros.

2. Variación en Eficiencia:

Para determinar la variación en eficiencia es necesario conocer la base aplicada para cargar los gastos a la producción. Puede ser en base al costo de la mano de Obra Directa, Horas Maquina, entre otros. En el ejemplo propuesto se aplico la base: horas de Mano de Obra Directa. En este caso:

La variación en eficiencia estará representada por la diferencia entre las horas Standard cargadas a la producción y las horas terminadas trabajadas, multiplicada por el costo de una hora Standard.



La variación en eficiencia puede aplicarse para toda la fabricación o un determinado orden o lote de producción. Representa el ahorro o pérdida de “tiempo” calculando para determinada producción y el tiempo real empleado. En el ejemplo que estamos desarrollando, deacuerdo al tiempo Standard, 11.700 horas por unidad, como se han producido 900 unidades, se cargara a la producción 11.700 horas. Las Horas de producción terminada trabajadas fueron 12.020. Por lo tanto, se trabajaron 320 horas mas para la producción realizada.

La Eficiencia en el trabajo fue eficiente, negativa. Será preciso determinar en que departamento se trabajaron mas horas de las previstas y porque; quien fue responsable de eso, entre otras cosas.

3. Variación en Capacidad

La variación en capacidad estará representada por la diferencia entre horas “presupuestadas” y las horas producidas terminadas o viceversa, multiplicada por el costo de una hora Standard.

Es posible que se pregunte ¿Por qué es positiva? Razonemos: Si suponemos que las 11.700 horas presupuestadas representan trabajar en base al 97,33777038% de la capacidad de la fábrica, como las horas producidas terminadas en base 12.020, significara que se ha trabajado el 100% de capacidad. Fíjese bien, las variaciones son independientes. Al hallar la desviación de capacidad lo que se persigue es determinar si la fabrica trabajo más o menos tiempo predeterminado. En esta desviación no estamos interesados en saber si la producción aumento o disminuyo, si no la capacidad utilizada. Si se trabajo a una capacidad mayor a la prevista, será beneficioso para la empresa, es decir variación positiva. Si se trabajo por debajo de la capacidad presupuestada, será malo para la empresa, por lo tanto la desviación es negativa.

Para determinar la variación de la producción terminada en un periodo relacionada con los gastos de fabricación, razonemos:



Para comprobar si nos cuadra con las variaciones que hemos obtenido razonemos así:



REGISTRO Y CONTROL DE LAS VARIACIONES

Como se ha manifestado anteriormente, los costos Standard llevan implícito la preparación cuidadosa de presupuestos y unos estrictos controles de los costos de producción terminada, para que, al finalizar un periodo, podamos determinar las posibles variaciones en base al ejercicio practico.

CONCLUSION

Cada empresa conoce con precisión, su propio objetivo fundamental, para alcanzar una meta preestablecida, normalmente se pueden recorrer diversos caminos, algunos recogen algunas informaciones, otras establecen un plan preciso documentándose, con el fin de elegir y recorrer el camino más seguro y rápido para conseguir la meta fijada. Cuanto mayor sea la importancia del objetivo debe ser mayor la atención en procura de éste.

Uno de la directrices mayores de una moderna dirección, es el de estar constantemente informada y al día en los métodos de gestión, con el fin de implementar el instrumento más adecuado a las exigencias de la empresa.

El problema de la elección del método mejor para alcanzar los objetivos trazados debe ser un problema tratado cada vez que sea necesario, por lo tanto dado las condiciones cambiantes en el contexto empresarial deben ser adoptadas en toda la empresa y entre esta la contabilidad de costos.

La empresa para incrementar el beneficio, puede actuar de dos formas: una aumentando los ingresos y la otra reduciendo los costos, el primer camino es difícil de controlar, a no ser que se opere en régimen de monopolio, por el otro camino el de reducción de costos es mucho más viable.

El sistema de costos estándar, fundamentalmente, es un instrumento orgánico para controlar y reducir los costos en todos los niveles directivos y en todas las unidades productivas u operativas de la empresa.

En otras palabras el sistema de costos estándar consiste en establecer los costos unitarios y totales de los artículos a elaborar por cada centro de producción, previamente a su fabricación, basándose en los métodos más eficientes de elaboración y relacionándolos con el volumen dado de producción. Son costos objetivos que deben lograrse mediante operaciones eficientes.

La característica esencial es el uso de los costos predeterminados o planeados, como medida de control para cada elemento del costo durante los ciclos de producción. Los costos se calculan una sola vez en lugar de hacerlo cada vez que se inicie una fase de producción, orden, trabajo o lote.

Si cada elemento del costo se controla en forma adecuada, el costo total será equivalente al total de los elementos controlados, los costos reales se comparan con las cifras estándar, y se obtienen as diferencias o variaciones que se registran separadamente en la contabilidad, como resultado las diferencias se tipifican para su investigación y análisis por parte de la administración.

Los Alumnos

BIBLIOGRAFIA

 CURSO PRÁCTICO DE CONTABILIDAD GENERAL Y SUPERIOR, Por A. Redondo, Reimpresión 1993 TOMO II, Pág.: 1.143-1.190.
 CONSULTORÍA CONTABLE FINANCIERA, Buenos Aires No. 100, esq. a Leonor, Cerro, Ciudad de La Habana.www.contadoronline.cubaindustria.cu

GLOSARIO

  • Costeo estándar: Establece el costo por unidad en que se va a incurrir.
  • Costos estándar: Costos que se desea lograr en determinado proceso de producción.

  •  Estándar de eficiencia de mano de obra directa: Estándares de desempeño predeterminado en función de los costos de la mano de obra directa que irían en la producción de una unidad terminada.


  •  Estándar de precio de mano de obra directa (tasa): Tasas de salario para un período determinado.


  • Estándar de eficiencia de materiales directos: Especificaciones predeterminadas de la cantidad de materiales directos que irían en la producción de una unidad terminada.


  •  Estándar de precios de materiales directos: Precios unitarios a los cuales los materiales directos podrían comprarse.


  • Variación: La diferencia que surge cuando los resultados reales no son iguales a los resultados estándar, debido a factores internos y externos, puede ser favorable o desfavorable.


  •  Prorrateo de variaciones: El tratamiento dado al final del período a las variaciones resultantes.

Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio De Educación Superior
Instituto Universitario Nuevas Profesiones
Sede Altamira

Gestiopolis- Variaciones en Presupuesto

PRESENTE SIMPLE: ORACIONES NEGATIVAS E INTERROGATIVAS

Negativa con presente simple : Estructura: SUJETO + DO/DOES + NOT+ VERBO + COMPLEMENTOS Contraída: SUJETO + DON'T/DOESN'T + VER...